Logo de empresa para piscinas

Seis parámetros indispensables para una piscina perfecta

Parámetros ideales de piscina

CL – Cloro Libre: Es el cloro disponible para poder desinfectar el agua de la piscina y mantenerla segura y libre de gérmenes. El cloro debe reponerse constantemente ya que se “gasta” al destruir los patógenos. Rango idóneo: 2 a 3 ppm.

CC – Cloro combinado: El cloro combinado es el cloro que ya se ha usado y no está disponible para seguir desinfectando, CC por encima de 0,3 ppm indica un problema.

PH – Acidez/Basicidad: Es una medida de que tan ácida o básica está el agua. Su equilibrio es importante para proteger a los bañistas y garantizar que los productos para piscina trabajen adecuadamente. Rango idóneo: 6.8 a 8.0.

TA – Alcalinidad Total: Los niveles apropiados ayudan a mantener el pH en equilibrio. Los niveles altos o bajos pueden afectar la estabilidad del pH. Rango idóneo: 80 a 150 ppm.

DC – Dureza del calcio: Es la “cantidad de calcio” en el agua. Los niveles apropiados ayudan a prevenir daños en la fragua. Los niveles altos pueden causar incrustaciones de calcio. Rango idóneo: máximo 250 ppm.

CYA – Ácido cianúrico: Protege el cloro de la luz solar. Un nivel muy bajo provoca que el cloro libre se disipe más rápido, un nivel muy alto obstruye la desinfección del cloro. Rango idóneo: Piscinas en exteriores de 35 a 75 ppm, piscinas con generación de cloro salino (SWG) de 50 a 100 ppm, piscinas en interiores de 0 a 30 ppm.

Piscina clara

CL- cloro libre

Sostener un nivel de cloro libre adecuado es la parte más importante para mantener el equilibrio del agua. Es importante que el CL no baje demasiado, o pueden empezar a brotar algas o enturbiarse la piscina. Si el CL llega a cero, la piscina puede ponerse turbia o verde en cualquier momento.

El CL se debe reponer a menudo ya que es consumido por la descomposición del material orgánico en su piscina y degradado por la luz solar. El cloro libre muestra el nivel de cloro disponible para realizar el proceso de desinfección. Este parámetro debe medirse frecuentemente, idealmente 1 vez al día, y de acuerdo con su resultado agregar cloro a la piscina según sea necesario.

Podemos aumentar el cloro con una gran variedad de productos como el [ALTAQ Clorigran], [ALTAQ Cloritab], [ALTAQ Diclorigran], [ALTAQ Cloritol], [ALTAQ Tria] y generadores de cloro salinos.

CC - Cloro Combinado

El cloro combinado es un producto de degradación intermedio creado en el proceso de desinfección de la piscina. El CC causa el olor a “cloro” que muchas personas asocian con las piscinas de cloro. Si CC está por encima de 0,3 ppm, se debe aplicar un tratamiento de choque de cloro a la piscina para que termine de procesar la materia orgánica en proceso de desinfección. El [ALTAQ Diclorigran] [ALTAQ Cloritol] son ideales para esta tarea.

pH – Acidez/Basicidad

El pH indica qué tan ácida o básica es el agua. Un pH desajustado puede provocar irritación en los ojos, dañar las piezas metálicas y provocar un funcionamiento inadecuado del cloro. El pH varía con el tiempo debido al uso de la piscina, la lluvia, la aireación, pero sobre todo por el efecto de los productos aplicados.

El tricloro y dicloro son ácidos y bajan el pH, por los que el regulador de pH adecuado son el [ALTAQ Regubas] o [ALTAQ Regubas Sólido] que suben el pH. El cloro líquido o los generadores de cloro salino aumentan el pH por lo que el regulador de pH adecuado es el [ALTAQ Regulac]. que reduce el pH. La acción del cloro sobre el pH se contrarresta con el producto regulador de pH.

Este parámetro se mide en una escala de 0 a 14. En el caso de las piscinas un nivel de pH de 7,2 – 7,8 es ideal, pero valores entre 6.8 y 8,0 son aceptables. Es importante medir regularmente el pH ya que (al igual que el cloro libre) puede variar rápidamente, este seguimiento continuo permite conseguir acciones correctivas adecuadas. 

AT – Alcalinidad total

La alcalinidad total indica la capacidad del agua para amortiguar los cambios de pH. Entre mayor sea el nivel de AT más difícil es mover los niveles de pH y mayor cantidad de producto se va a consumir. A niveles bajos de AT, el PH tiende a oscilar salvajemente. A niveles altos de TA, el PH tiende a subir.

Para elevar la AT se utiliza el [ALTAQ Regalcalino], mientras que para bajarlo se utiliza [ALTAQ Regulac]. Al igual que cuando se ajusta el pH, es mejor ir aplicando producto poco a poco y probar paulatinamente, ya que ambos parámetros (pH y AT) están relacionados y puede afectarse uno indirectamente al modificar el otro.

DC - Dureza del calcio

La dureza del calcio indica la cantidad de calcio en el agua. Niveles muy elevados pueden provocar incrustaciones mientras que niveles muy bajos pueden debilitar la fragua de la vitrocerámica o estructura. Con el tiempo, el agua con niveles bajos de calcio tenderá a disolver el calcio de las superficies de yeso, fragua, baldosas, piedra y cemento. En una piscina se debe mantener la dureza en un rango menor a 250ppm.

Para aumentar la dureza se utiliza [ALTAQ Elevador de Dureza] un producto a base de cloruro de calcio. No hay un producto que permita reducir la dureza cálcica en la piscina, la única técnica es reemplazar una cantidad del volumen de agua de la piscina por agua “nueva” con un nivel más bajo de dureza.

CYA – Ácido cianúrico

El cloro libre es sensible a la luz solar, esta genera un proceso de degradación que reduce los niveles de CL en una piscina con el tiempo. El ácido cianúrico o estabilizador, permite mantener por más tiempo el cloro libre en el agua “protegiendo” o “reservando”. Un nivel muy bajo de CYA provoca que el cloro libre se disipe muy rápidamente mientras que niveles excesivamente altos, limitan el funcionamiento adecuado del CL. Un rango de CYA óptimo garantiza un adecuado funcionamiento de la desinfección del cloro.

Para una piscina en exteriores, el CYA generalmente debería mantener entre 30 y 50 ppm. Si tiene un sistema de generación de cloro salino, el ácido cianúrico debería mantenerse un poco más alto, entre 60 y 90 ppm. Las piscinas en interiores pueden utilizar niveles menores de estabilizador. El CYA se puede elevar con el [ALTAQ Estabilizador]. Para aplicarlo, lo mejor es dejarlo reposar en una cubeta con agua por 24/48 horas antes de dosificarlo sobre la piscina para que se disuelva completamente. Debido a que el ácido cianúrico se mantiene en el agua y no se “gasta” o degrada, la mejor manera de reducir el CYA es reemplazar el agua.

El cloro estabilizado es el que ya contiene ácido cianúrico en su composición y al aplicarlo se eleva el CYA. El [ALTAQ Clorigran],  [ALTAQ Cloritab], y [ALTAQ Diclorigran] son cloros estabilizados. El cloro no estabilizado no afecta los niveles del ácido cianúrico, como el [ALTAQ Cloritol] o el [ALTAQ Cloritos].

Tag Post :
Piscinas

Comparte esto:

Abre el chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Scan the code
Bienvenido a ALTAMIRA👋🏼
¿Cómo podría ayudarte?