Debido a la situación provocada por el virus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad popularmente llamada COVID19, todos los gobiernos e instituciones de salud han hecho un llamado a mejorar las medidas de higiene y desinfección. Esto ha provocado que empecemos a interesarnos más en los productos de limpieza e higiene que usamos para saber si son realmente efectivos, sin embargo, entre tantas opciones disponibles en el mercado ¿Para qué sirve cada una?
En este artículo explicaremos de forma sencilla cuales son los usos de los diferentes productos utilizados para limpieza, sus diferencias y puntos fuertes.
Un desinfectante no sólo se refiere al producto para limpiar el piso
Un desinfectante es toda sustancia que elimine la presencia de patógenos activos [1], ya sea en cualquier superficie o sobre una parte del cuerpo, muchos productos que típicamente no asociamos con la palabra desinfectante tienen estas propiedades. El uso del término es mucho más general e incluye muchos productos diferentes.
¿Qué productos desinfectantes son útiles contra el coronavirus que causa la enfermedad COVID19?
Este nuevo tipo de coronavirus aún se encuentra en estudio, descubrimientos y avances importantes se realizan a menudo por lo que nuestro entendimiento puede cambiar en el futuro, sin embargo, la agencia de protección ambiental de los estados unidos (US EPA) ha publicado una lista de los productos de limpieza y desinfección que se consideran efectivos contra el SARS-CoV-2.[2] Entre los compuestos principales de estos desinfectantes contra el coronavirus, describiremos 4 de los más comunes en mayor profundidad.
Alcohol
Los alcoholes poseen propiedades germicidas ya que alteran el funcionamiento de las proteínas presentes en las bacterias y virus (capacidad de desnaturalizarlas proteínas plasmáticas y la disminución de la tensión interfacial). La potencia antiséptica de los alcoholes es variable, depende de la concentración de este y del tipo alcohol. Los alcoholes son eficaces para la mayoría de las bacterias existentes en la piel. El alcohol es efectivo para desinfectar la piel debido a su rápido tiempo de acción, pero es menos eficaz para limpiar superficies debido a que se evapora rápidamente. [3] [4]
Cloro
Puede encontrarse sólido o líquido (en su estado elemental es gaseoso). Su acción desinfectante funciona debido a una fuerte reacción de oxidación y a la liberación de ácido hipocloroso (HClO). Se trata de un potente germicida general de acción rápida contra bacterias y virus, aunque es menos efectivo al entrar en contacto con material orgánico (como la piel). Cloro es un potente desinfectante universal pero sólo es práctico es ciertas superficies que resisten su aplicación debido a que puede percudir o dañar algunos materiales, su uso sobre la piel NO es recomendado debido a que produce irritación. [3] [4]
Agua Oxigenada
El peróxido de hidrógeno (H2O2) o agua oxigenada actúa oxidando los componentes esenciales de los microorganismos. Es muy utilizada para limpiar heridas, ya que a su acción antiséptica se añade la ventaja de ser coagulante. El efecto de peróxido de hidrógeno en solución es bastante corto, por lo que no se aconseja el empleo único de agua oxigenada como antiséptico, sino que se recomienda combinarlo con otros desinfectantes. No es común su uso como desinfectante en la piel o en superficies debido a su corto periodo de acción. [3] [4]
Amonio Cuaternario (Quinta Generación)
Corresponden a una familia de compuestos cuya estructura básica es el catión amonio (NH4+). Actúan “alterando” la envoltura de los distintos agentes infecciosos. Son compuestos incoloros, inodoros, desodorantes y no irritantes a concentraciones habituales. Se utiliza sobre bacterias vegetativas, hongos y virus, principalmente sobre aquellos envueltos (lipídicos). En el campo clínico, una de sus ventajas es que posee un efecto residual que actúa por más tiempo. Sus usos actuales más frecuentes son la limpieza y desinfección de superficies de centros hospitalarios, en menor medida se usa en soluciones desinfectantes para la piel, actúa más lentamente que el alcohol.[3] [4]
Antes de adquirir cualquier producto de limpieza le recomendamos consultar en las fuentes confiables como las mencionadas en este artículo para verificar si el producto es eficaz para la situación en la que se va a utilizar. Ante la crisis sanitaria que se vive personas inescrupulosas se han dedicado a vender productos que no son efectivos a través de información engañosa.
Debido a esta situación, Industrias Químicas Altamira SA como una planta química productora con más de 20 años de experiencia formuló un poderoso desinfectante de manos y sanitizador de superficies a base de amonio cuaternario de quinta generación, diseñado específicamente para combatir los retos sanitarios de esta pandemia. Puede adquirir este producto directamente en nuestras oficinas o solicitar un pedido al 2239-1082 o 8859-5214.
Recordemos mantener las instrucciones del ministerio de salud, evitar salir si no es necesario, mantener un distanciamiento social y extremar precauciones de higiene, sólo juntos podemos superar este reto.
Fuentes
- Yoo, J.-H. (2018). Review of Disinfection and Sterilization – Back to the Basics. Infection & Chemotherapy, 50(2), 101. https://doi.org/10.3947/ic.2018.50.2.101, recuperado de:https://www.cdc.gov/infectioncontrol/guidelines/disinfection/index.html
- Agency, U. E. (26 de Marzo de 2020). List N: Disinfectants for Use Against SARS-CoV-2. Obtenido de https://www.epa.gov/pesticide-registration/list-n-disinfectants-use-against-sars-cov-2
- Diomedi, A., Chacón, E., Delpiano, L., Hervé, B., Jemenao, M. I., Medel, M., Cifuentes, M. (2017). Antisépticos y desinfectantes: apuntando al uso racional. Recomendaciones del Comité Consultivo de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, Sociedad Chilena de Infectología. Revista Chilena de Infectología, 34(2), 156–174. https://doi.org/10.4067/s0716-10182017000200010, recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200010
- González Bosoquet, L. (2003). Antisépticos y desinfectantes. Offarm, 64-70. Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-antisepticos-desinfectantes-13044452
- google-site-verification: google04e378df1be6c221.html